
Desfile en la MBFW Madrid de Pedro del Hierro. Fotografía: Raquel Merino
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, evento de referencia de la moda española, cierra su edición con una gran afluencia de público y la puesta en escena de propuestas novedosas. La moda de autor en nuestro país se reafirma como un potente motor de creación e industria que sigue innovando.
Esta 77 edición ha contado con la presencia de celebrities, y grandes rostros conocidos que no han querido perderse la fiesta de la moda. Tamara Falcó no faltó al desfile de Pedro del Hierro o Pedro Sánchez en el de Teresa Helbig,
Sobre la pasarela diversas propuestas como la apuesta siempre por el color de Agatha Ruiz de la Prada que abría la Fashion Week o el debut de la influencer Dulceida desfilando sobre las tablas para Andrés Sardá.
Haciendo especial referencia a algunas de la firmas que han ofrecido sus propuestas sobre la pasarela de la Merceds Benz Fashion Week tenemos a:
OTRURA
Con trabajos de reconstrucción de corsetería, potentes siluetas con diferentes texturas como el denim o la alpaca y su mensaje de descontextualizada en género y uso.



ISABEL SANCHÍS
Colección seductora, poderosa, un diálogo creativo entre la prenda y el espectador con tejidos y formas muestran la unión entre la artesanía tradicional y las técnicas más vanguardistas creando piezas espectaculares que parten desde un prêt-à-porter más deconstruido con imponentes hombreras, dejando a la vista partes del cuerpo en chaquetas, faldas y vestidos, y piezas esculturales que muestran detalles suspendidos en el aire. La firma ha sido la ganadora del premio a la mejor colección otorgado por L’oréal Paris.



ROBERTO TORRETTA
Una colección inspirada en la obra del pintor contemporáneo Egon Schiele, el mayor representante del expresionismo austriaco. Destacan los tonos neutros en distintos grados de beige, rosa azucarado y lavanda, que contrastan con gris, amarillo, azul cerúleo oscuro y negro. Una propuesta con detalles refinados y estudiadas superposiciones en looks de tres prendas que se alternan entre vestidos “midi”, drapeados con cortes asimétricos y mangas singulares .


DUARTE
La colección se enmarca en un contexto íntimo y tenue, transportándose a una taberna griega. Rojos, verdes y azules brillantes se combinan entre negros y neutros tomando su inspiración directamente del cine de terror griego en 1960 y 1970 y de la estética de sus carteles ilustrados. El print principal recrea de forma contemporánea y reinventada las formas de las esculturas masculinas propias de la Grecia clásica.

TERESA HELBIG
Ana Bolena es la protagonista de la historia. La mujer que probablemente fue el mayor icono de la moda inglesa de principios del siglo XVI. La mujer que, pese a las circunstancias de la época, tuvo la valentía de hacer las cosas a su manera y bajo sus normas. Con diseños “super elaborados”, como nos comenta la diseñadora, donde no faltan elementos como la piel, tachuelas, terciopelo, momento corpiño simulando la época, altos escotes cuadrados, colores en contraste como el negro y el paso al rosa evocando el momento dulce. La recreación de una mujer Helbig en toda regla.


PABLO ERROZ
Una colección atemporal, inclusiva y sin género. dando buena cuenta de su extraordinario buen saber hacer, el mallorquín ha pasado a armar una brillante colección pensada eminentemente para ser vivida. Un aspecto que, pese a entrar a relacionarse directamente con esa cotidianidad de la vida diaria, Erroz logra, gracias a al talento de su mano, mantener en la esfera de la sofisticación.


JORGE VÁZQUEZ
Marrakech a finales de los años 60 ha sido la inspiración del diseñador para dar forma a la colección presentada en su desfile. Su colorido y sus estampados, sus patrones entre la Costura y el prêt-à-porter y una puesta en escena entre palmeras y sobre alfombras, han conseguido crear trasladar al público a ese destino y momento soñado. Abrigos, trajes de chaqueta y vestidos largos de silueta fluida que recordaban a un kaftán renovado. No han faltado accesorios como rejillas cubriendo el rostro y en la medias, o las lentejuelas y las plumas.



CUSTO BARCELONA
Una de las marcas españolas más internacionales y que desde 1997 presenta sus colecciones cada temporada en la New York Fashion Week.
«Welcome to the other side» es la nueva propuesta de Custo Dalmau para el próximo otoño/invierno. “La ropa cumple con una funcionalidad que mantenemos pero vamos más allá, creamos piezas emocionales que seduzcan a la mujer que quiere expresar su individualidad. Nuestra genética en el uso del color y la fusión de materiales, un lenguaje de moda avanzada”, nos comenta el diseñador minutos antes de comenzar el desfile.
Destacan sus plumones ‘oversize’ con aspecto metalizado, vestidos de aberturas, asimetrías, pantalón sobredimensionado y minifaldas que combinan con tops experimentales.Tonos metalizados y brillantes que seducen y se hacen protagonistas también en invierno.



Fotografías: Raquel Merino
Related Articles
Related
DAVID MOSS en la Escuela de Artes de Guadalajara
David Pérez Martínez diseñador y creador de la marca David Moss, lleva cinco años soñando profesionalmente desde su estudio en Viñuelas, Guadalajara.Ponencia de David Moss en el Salón de Actos de la Fundación Ibercaja de Guadalajara, Jornadas Idea23.Al igual que...
De Paula Echevarría a Rossy de Palma, los accesorios de resina que han conquistado a las celebrities
Esta es la firma española que ha enamorado a nuestras celebrities y que ya deberías conocerPaula Echevarría con diseños de LausettLas celebrities siempre han sido todo un referente de estilo al que acudimos para encontrar inspiración a la hora de vestirnos tanto para...
Editorial Novias originales, románticas y con mucho encanto
Editorial Novias donde os mostramos las tendencias que proponen algunas de las mejores firmas de moda nupcial del momento. Novias atrevidas, originales y como no, románticas, estilo infalible en cualquier época y momento de la historia.Diseño de Lorena Formoso....