
Andreu World fabrica sillas, mesas, butacas y el mobiliario que está definiendo como van a ser los espacios de trabajo en el futuro. Más sostenibles, saludables y confortables. La pandemia causada por la covid-19 ha provocado una transformación de las oficinas, acelerada por la tecnología, con el diseño como una de las herramientas para el cambio. Esta publicación recoge diferentes ejemplos que lo ilustran y las reflexiones de los directores de las revistas más influyentes, desde Interior Design a Frame. Forma parte de la serie iniciada con el libro “Comer bien sentado” publicado por Planeta Gastro.
Cincuenta espacios de trabajo proyectados por profesionales de primer nivel que saben de la importancia de trabajar bien sentado, para empresas e instituciones como: Amazon, Asharq TV, AstraZeneca, CaixaBank, Carlsberg, Catar National Library, Garrigues, Google, McDonald’s, McLaren, Nvidia, Oracle, Pinterest, Uber, YouTube o Zeiss, entre otros.


No podemos saber a ciencia cierta como serán las oficinas en el futuro, pero si sabemos cómo eran en el pasado, todavía reciente. La oficina era la oficina y la casa era la casa. La llegada imprevista de la pandemia causada por la covid-19 rompió la frontera y una parte de cada lugar se ha colado en el otro. Ahora las casas también sirven para trabajar y las oficinas se han vuelto más domésticas. Estamos en un tránsito que hubiera sido impensable en el siglo XX. El camino lo está trazando la tecnología, que había llegado para facilitarnos la vida y resulta que nos la está cambiando.
Hay muchas preguntas en el aire y se las hemos planteado en esta publicación a los directores de las revistas y plataformas más influyentes del mundo especializadas en el diseño de interiores y tendencias en el espacio de trabajo. Desde Cindy Allen a Robert Thiemann, también Marcel Benedito o Víctor Feingold, para tener una representación geográfica lo más amplia posible. Coinciden en que la sostenibilidad, la salud, el trabajo flexible y la interrelación social son las claves de la nueva oficina: más sostenible, más saludable y también más confortable. De ahí su título, trabajar, pero bien sentado.
Andreu World fabrica sillas, mesas, butacas y el mobiliario que está definiendo como van a ser los espacios de trabajo en el futuro, que tendrán que cuidar de las personas, con el diseño como una de las herramientas para el cambio. Porque cuando están bien diseñados, pueden sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Este libro, publicado por Lunwerg (Grupo Planeta), recoge medio centenar de ejemplos repartidos por todo el mundo que lo ilustran. Se suma a la serie iniciada con el título Comer bien sentado (publicado por Planeta Gastro), también dirigido por Ramón Úbeda, con textos de Álvaro Castro. “Trabajar bien sentado” se puede adquirir en librerías y online. Su precio es de 25€.

Related Articles
Related
Claves para vestir una mesa de primavera: vajilla y accesorios
La mesa es una de las claves para sorprender a tus invitados esta primavera con los diferentes colores, estampados y texturas que nos ofrece la firma Celia B@celiabdesignerSi hay algo que nos pone tan nerviosos como nos gusta es lo de recibir a gente en casa y es que...
Archidom Studio diseña un apartamento con terraza impresionante
Situado en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad malagueña, Torre Real, dispone de 280m² interiores y 40m² de fabulosa terraza con impresionantes vistas panorámicas al mar MediterráneoEl carácter y la esencia de los espacios es clave en el estilo de...
Tectona presenta su nueva colección Soleil diseñada por Martin Szekely
El sentido de lo depuradoEn virtud de los intercambios entre Tectona y Martin Szekely, una nueva colección imaginada por el diseñador ha visto la luz del día. Bautizada «Soleil»,ha sido concebida y desarrollada en el seno del taller Tectona, la cual se ha abierto de...