fbpx

Del 14 de octubre al 5 de noviembre ¡Vuelve la gran fiesta de la literatura! Madrid y Málaga

Simof Madrid

Celebramos quince años del festival tendiendo un puente cultural entre Latinoamérica y Europa. Contaremos con la participación de algunas de las figuras más destacadas de la literatura, el cine o la música, entre otras artes:

Philippe Sands, Elvira Lindo, Sergio Ramírez, Antonio Muñoz Molina, Mariana Enríquez, Leonardo Padura, Carme Riera, José Luís Peixoto, Alejandra Costamagna, Andrés Trapiello, Camila Fabbri, Margaryta Yakovenko, Kirmen Uribe, Imma Monsó, Mario Obrero, Elizabeth Duval, Fernando Aramburu, Manuel Jabois, Bob Pop, Isabel Coixet,  María Rodés y muchos más.

Eñe celebra 15 años tendiendo un puente cultural entre América Latina y Europa. Un gran plantel de escritores y artistas de ambos continentes, representando a 17 nacionalidades, se darán cita en el festival, entre ellos Philippe Sands, Mariana EnríquezJosé Luís PeixotoLeonardo PaduraMonika ZgustovaAlberto Fuguet o Pilar Quintana, entre otros.

Lenguajes es el punto de partida propuesto por la dirección artística, encarnada por el periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla, para provocar la conversación y el encuentro, apelando al poder de la palabra como vehículo entre personas, idiomas y disciplinas en el arte.

Por segundo año consecutivo, el festival abre Ventanas a la literatura vasca y catalana, con sendos programas comisariados por los escritores Kirmen Uribe e Imma Monsó. El Círculo de Bellas Artes acogerá conversaciones, recitales y espectáculos con identidad propia y contando con más de 20 autores.

Eñe inaugura en la Biblioteca Regional de Madrid una programación dedicada al encuentro entre la literatura fantástica, el horror y otros lenguajes transmedia, como el videojuego, el cómic o el audiovisual. Escritores, ilustradores, directores de cine y editoriales del género se darán cita en esta sede.

 

Related Articles

Related