La diseñadora de interiores Mar Vera se confiesa enamorada del color y la innovación, en un sector en el que se mueve con maestría desde hace años gracias a su habilidad innata para crear espacios irresistibles y habitables.

Retrato de Mar Vera. Fotografía: Cruz Campa
Mar Vera ha vivido siempre rodeada de diseño y con la necesidad vital de crear algo bello y artístico. De sus diseños cuando era niña, para muñecas recortables o muebles en 3d para ellas, su destreza para el dibujo la llevaron directa a la escuela de arte donde descubrió su pasión por el diseño de interiores. Del mundo del escaparatismo en sus inicios a la consecución de proyectos que la animaron a crear su propio estudio, primero ENVES y luego Welcome Design. Un espacio donde junto a su socio Victor, diseñador gráfico, experimenta con el color y la innovación que le ofrece una industria en constante cambio. “Nuestra forma de trabajar es estar al día, manejar toda la información posible nuevos materiales, productos para personalizar el proyecto. Para welcome el lujo es la personalización”, nos cuenta Vera, que confiesa no aplicar siempre las tendencias del momento en su proyectos, pero sí seguirlas. “Me gusta ver lo que se lleva, pero con tantas opciones que ofrece el mercado no es necesario”.

Proyecto Club Alma. Fotografía: Paloma Pacheco.

Proyecto Ostras Sorlut en Food Hall Canalejas. Fotografía: Cualiti.

Proyecto Infanta Isabel. Fotografía: Paloma Pacheco.
Marbella Design, Madrid fusion, Maison&objet (de la que es embajadora) son algunos de los proyectos y citas obligadas en el mundo de la decoración en los que la diseñadora está presente desde hace años. “Este tipo de escaparates al público funcionan sobre todo para afianzar tu forma de trabajar, te permite ser creativo y ser novedoso. Son formatos únicos”, asegura Vera que en este momento se encuentra organizando un evento para empresas, otro de los servicios que ofrece a través de Welcome Room. “No paramos, estamos a tope a pesar de que en este momento se nota algo de recesión. Nosotros seguimos desarrollando proyectos que nos apasionan, como varias viviendas, un salón polivalente en un hotel, una farmacia… y nuestros eventos para marcas siempre vinculadas al diseño«.

Espacio diseñado por Welcome Design en Marbella Design. Fotografía: Paloma Pacheco.

Espacio diseñado por Welcome Design en Marbella Design. Fotografía: Paloma Pacheco.
¿En qué códigos estéticos os movéis?
Nos encanta utilizar distintas técnicas, nos interesa todo lo nuevo. Algo que nos diferencia es que personalizamos mucho los proyectos en los que trabajamos y hemos fusionado la gráfica con el interiorismo. Creamos desde el interiorismo a toda la gráfica, imagen… el proyecto queda mucho mas completo, incluso en algunos casos el punto de partida es la grafica.
¿Donde arriesgar para conseguir un espacio único?
La historia, la narrativa y en el color. No hay que tener miedo a mezclar, otro tema importante es que cuidamos mucho la iluminación, es fundamental para hacer un buen proyecto. El toque final para que sea especial es el mobiliario, nosotros trabajamos mucho con marcas de diseño, tenemos mucho respeto por el diseño original y jamás hemos utilizado una imitación, respetamos al diseñador que ha hecho esa pieza y la industria que hay alrededor del mundo del diseño. Nos gusta conocer los procesos de producción, ir a fábricas y estamos en continuo aprendizaje. Es importante conocer todo el proceso para prescribir de otra forma y es el toque para un buen proyecto.
¿La creatividad se aprende?
La creatividad es innata, nosotros siempre nos sorprendemos al ver que algo que diseñamos es novedad y nos encanta cuando lo vemos en revistas, publicaciones. La red que mas nos gusta es instagram ES EL MUNDO. Ves un proyecto hecho en Eslovenia, con interioristas italianos y material de Japón o no se donde, el mundo se ha hecho mucho más pequeño. Antes en el estudio comprábamos revistas de papel, marcamos lo que nos gustaba y pedíamos información. Ahora todo es digital a excepción de publicaciones muy cuidadas que espero que se mantengan porque me gusta el papel, un libro me apasiona como objeto.
¿Qué parte del proyecto disfrutas más?
La parte del proceso que más disfruto es generar la historia, el moodboard, la información y después el replanteo en obra, me encanta. El proceso de acabados es más difícil, te entra la duda. Pero lo que realmente se disfruta es el resultado final cuando ves que el cliente está contento y ha cumplido sus expectativas, es emocionante. También es importante ver tu trabajo publicado reconocido y/o premiado.
¿Cuáles han sido los mejores y peores proyectos?
Hay muchos proyectos especiales. De los últimos que hemos disfrutado, una casa en el barrio de Salamanca donde nos dieron mucha libertad creativa. También un bar de ostras para Sorlut, llevamos años trabajando con ellos, es un proveedor de ostras francesas en España. Un local de 16 metros en el food hall de Galería Canalejas, es como una bombonera. Fue complejo pero estamos muy contentos con el resultado.
Los peores son aquellos a los que finalmente tienes que decir que no. No me ha pasado muchas veces pero hay gente que no tiene una idea de cómo funciona, y yo les miro a los ojos y les digo que tiene que querer que le hagamos la obra, tiene que tener confianza en nosotros porque te metes en su casa, o en su negocio y formas parte de su vida.
¿Algún reto pendiente?
Un Hotel de playa, me encantaría. Estuvimos a punto de realizar una reforma en Benidorm, era edificio de los años 60-70, con una estetica muy marcada. me quede con las ganas.

Oficina de Welcome Design.
Related Articles
Related
Pop-up Lalique, es el momento de pensar en el regalo perfecto
Pensando en el regalo perfecto, la cristalera francesa presenta objetos de su colección Empreinte Animale y una selección para Navidad. Será del 20 de octubre al 29 de noviembre, en The Knot MadridLalique significa exclusividad y ése es el carácter del pop-up que, por...
Casa Maricruz firma las cerámicas y menaje de Hotel Mongibello en Ibiza
La firma española Casa Maricruz ha creado y customizado algunasde sus piezas más icónicas para Hotel MongibelloJarrones y candelabros en el lobby de Hotel Mongibello.El nuevo Hotel Mongibello de Ibiza de Concept Hotel Group –también detrás de los hoteles Romeo’s,...
Virginia Albuja: “diseño espacios emocionalmente positivos”
Generar espacios equilibrados que aporten bienestar, es lo que la interiorista Virginia Albuja consigue gracias a su afilada sensibilidad, fruto del aprendizaje constante y una inquietud innata.Vital y colorista, así es su estudio y no por capricho, todo tiene un...