La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, te cuenta por qué se recomienda REALIZAR UN RECOVERY FACE TRAS EL VERANO

Al comienzo del nuevo curso escolar, hay quien vuelve con un bonito bronceado dorado y una piel que parece photoshopeada. Sin embargo, en la mayoría de los casos se produce un efecto rebote y la piel luce castigada tras el verano. Piel con textura irregular, imperfecciones, pérdida de elasticidad e hidratación, por no hablar de las temidas manchas – pero ese es otro tema que abordaremos próximamente – y la posible aparición de líneas finas por desecación.
Con los rayos UV, la piel se engrosa para protegerse mejor, acumulando sebo y células muertas bajo la capa córnea. Bajo esta capa, proliferan las bacterias y la piel produce más sebo y se inflama… Aunque una vez pasadas las vacaciones, la piel vuelve a su grosor habitual, es precisamente entonces cuando reaparecen los granos, los microquistes (los que crean una capa bajo la piel) y los brillos. Además, debes saber que el estrés también puede ser un factor agravante. De ahí la importancia de incorporar el Recovery Face a tu vuelta de vacaciones.
¿Qué es el Recovery Face?
Básicamente se trata en un trío infalible de tratamientos para recuperar el brillo natural de la piel, mejorar el aspecto de las arrugas y recuperarla de los efectos del verano. En primer lugar, se llevará a cabo una limpieza profunda de la piel, a través de la purificación de la piel, la exfoliación y la limpieza cutánea con aparatología y masajes manuales para mejorar la circulación, favorecer el drenaje linfático y aportar una luminosidad extra.
El segundo tratamiento es el masaje miosfacial, una terapia manual que tiene como fin liberar la tensión en las fascias, ligamentos y músculos faciales, teniendo en cuenta la relación entre ellos y las diferentes características de cada paciente. Usamos nuestro conocimiento anatómico y quirúrgico para diseñar un masaje personalizado que detecte bloqueos y tensiones faciales para liberarlas y mejorar estos tejidos oxigenándolos y relajándolos.
Por último, el tercer tratamiento es el láser de rejuvenecimiento no ablativo. El láser CO2 no ablativo estimula la formación de colágeno, ácido hialurónico Y elastina de la capa profunda de la piel. Además, hace una renovación de las capas superficiales de la piel, pero sin que ésta se pele y se desprenda macroscópicamente, es decir, sin tiempo de recuperación.
Related Articles
Related
Isaac Salido Desafía las Canas con ‘Silver Ladies´
Isaac Salido Celebra la Belleza y el Empoderamiento de las "Silver Ladies" en su Salón de Peluquería en MadridEl reconocido estilista Isaac Salido, famoso por su enfoque innovador y vanguardista en el mundo de la belleza, ha presentado una campaña para honrar y...
Cambios de la vagina y la vulva en la menopausia
En el marco de la transición a la menopausia, los cambios hormonales, en particular la disminución de estrógenos, afectan significativamente los tejidos de la vulva y el revestimiento de la vagina en las mujeres. Este fenómeno, conocido como "atrofia vulvovaginal",...
Ayuno intermitente: ¿es efectivo contra el envejecimiento celular?
El término “ayuno intermitente” es un término en boga y se ha convertido en un tema común en los medios de comunicación y redes sociales, sobre todo, cuando se habla de planes de alimentación o dietas. Aunque hay cada vez más maneras de practicar el ayuno...