La plataforma de ‘streaming’ ofrece un documental de tres capítulos, sobre la catastrófica cita musical más notoria hasta el momento.

Fiasco total: Woodstock 99, uno de los estrenos documentales más recientes de Netflix
En Fiasco total: Woodstock 99, uno de los estrenos documentales más recientes de Netflix, encontramos respuesta al fenómeno ocurrido en el verano de 1969 en un pueblecito llamado Woodstock en el estado de Nueva York.
Michael Lang decidió crear el festival para mostrar el espíritu de la época. Momento en el que el movimiento hippie y su cultura estaba a punto de desvanecerse.
La bandas más punteras del momento se dieron cita: Limp Bizkit, Korn o los Red Hot Chili Peppers. Todo parecía ideal, pero la avaricia y ansia de generar más beneficios acabó mal, muy mal.

La bandas más punteras del momento se dieron cita en el festival Woodstock 99
Falta de agua potable, baños insuficientes, exceso de drogas y poca seguridad… El malestar de los trescientos mil jóvenes llegados de cada rincón del planeta, derivó en agresiones, abusos sexuales, vandalismo de dimensiones impensables y las pérdidas fueron incontables. Las cuatro violaciones denunciadas fueron la prueba de que aquello había sido un desastre total.

Descontrol entre los asitente al festival Woodstock 99
En el documental de Netflix Fiasco total: Woodstock 99 puede verse a los organizadores sacudiéndose cualquier tipo de responsabilidad y recuerda lo difícil que es controlar un evento masivo.
Related Articles
Related
Esta Navidad vive la experiencia de Avatar en X-Madrid
El espacio comercial y de ocio X-Madird ofrecerá en exclusiva un evento ambientado en la nueva película de "Avatar: El sentido del Agua" que se estrenará solo en cines el próximo 16 de diciembre. X-Madrid, el espacio comercial y de ocio propiedad de Marlin Properties...
Dockers construye el árbol de Navidad más especial
Related ArticlesRelated
Otoño en los Pirineos
Estamos en una época en que los efectos del cambio climático consiguen que las estaciones se vuelvan un poco “locas”. Veranos que empiezan en mayo y aún siguen abrasándonos en octubre, primaveras en que las precipitaciones brillan por su ausencia o inviernos suaves en...