
El ácido hialurónico solo sirve para dar volumen. Mito
Existen diferentes tipos de ácido hialurónico con distintas densidades y unos se utilizan para dar volumen, mientras que otros corrigen arrugas o reestructuran la piel sin aportar volumen.
Sus resultados son inmediatos. Verdad
Con las infiltraciones con ácido hialurónico la corrección es visible desde el primer momento, aunque se intensifica pasados unos meses.
El ácido hialurónico tiene efectos secundarios en el organismo. Mito
El perfil de seguridad del ácido hialurónico es muy grande. Se trata de una sustancia biocompatible y reabsorbible que no suele causar problemas, siempre que sea administrado por un profesional médico. No hay que olvidar que el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de manera natural en el organismo.
Sus resultados pueden durar años. Verdad
La duración de algunos rellenos puede llegar a los 2 años o más, porque, aunque se haya reabsorbido, el efecto de corrección perdura más tiempo, por la regeneración del colágeno y del propio ácido hialurónico de la piel.
Es un procedimiento rápido que permite seguir con la vida habitual. Verdad
La inyección es poco molesta ya que se realiza con agujas de pequeño calibre o cánulas finas a nivel subcutáneo o en el interior de la grasa facial. Solo requiere anestesia tópica, lo que permite que el paciente se incorpore a su vida habitual de forma inmediata. Solo será necesario proteger la piel del sol en los días siguientes a la infiltración o aplicar frío cuando se pone en músculos con mucho movimiento.
Solo se puede aplicar en los labios. Mito
El ácido hialurónico se puede aplicar en todo el rostro y el cuello. Además de aumentar el grosor de los labios, restaurar su hidratación o corregir arrugas peribucales, el ácido hialurónico sirve para modelar las cejas, el pómulo, el mentón o la nariz, tratar las ojeras, tensar la zona mandibular, eliminar las arrugas de la frente, el entrecejo, las patas de gallo, el surco nasogeniano, el pliegue de amargura…
Puede conseguir resultados similares a un lifting. Verdad
La doctora Pérez Sevilla ha desarrollado una técnica, HIALESMAS®, que a través de la infiltración de ácido hialurónico, de distintas densidades, permite rejuvenecer la piel, tratar la flacidez y resolver problemas de pérdida de volúmenes del rostro. HIALESMAS® consigue resultados quirúrgicos aplicando tratamientos de medicina estética facial, con todas las ventajas que ello conlleva para el paciente.
Solo se puede aplicar en personas con arrugas. Mito
El ácido hialurónico ayuda a retrasar el envejecimiento y guiarlo para que, a pesar de la edad, el rostro tenga un aspecto estéticamente más bello. Así que es posible usarlo de forma preventiva. Por otra parte, el ácido hialurónico ayuda a corregir algunas imperfecciones, por ejemplo, de la nariz, de forma que se puede aplicar también en personas jóvenes.
SOBRE Gema Pérez Sevilla:
Gema Pérez Sevilla es licenciada en medicina y cirugía, con especialización en cirugía maxilofacial y oral, experta en medicina y cirugía estética, y en antienvejecimiento y longevidad. Ha sido reconocida por la Ministra de Sanidad como la mejor Médico y Cirujano Estética Facial en España en 2019. Fue la médica especialista más joven de España en el acceso MIR 1999. A lo largo de sus más de 20 años de trayectoria profesional se ha dedicado exclusivamente a tratamientos faciales, lo que le ha permitido una gran especialización en este campo, un mayor conocimiento y experiencia. La doctora Pérez Sevilla, que cuenta con 5 técnicas propias patentadas, ha abierto su propia clínica en Madrid (C/ Príncipe de Vergara, 73 – Bajo). Para más información: www.draperezsevilla.com
Related Articles
Related
Estas son las mechas que serán tendencia este otoño
Para conseguir un retoque de color o un cambio de look para afrontar el otoño, los expertos de Druni y Rosa Roselló, directora de formación de Druni, nos cuentan las mechas que serán tendencia esta temporada.Las canas abrazan las melenas en todos los peinados En el...
Los alimentos antiinflamatorios para una dieta sana y equilibrada según una experta en nutrición
Una de las mejores formas de reducir la inflamación en el cuerpo es a través de la alimentación. De hecho, algunos alimentos son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias gracias a su fuerte poder antioxidante, en particular, y sus bondades para el organismo en...
Cómo reparar el cabello después del verano siguiendo los consejos de los expertos
Cuidar tu melena después del verano es fundamental para recuperar hebra por hebra y devolverle un aspecto saludable y radiante.Durante el verano, el cabello se pone a prueba. Los rayos ultravioletas, salitre del mar o el cloro de las piscinas dañan la fibra...