Noche buena y fin de año son sin duda unas de las celebraciones más importantes del año. Lo primero que verán nuestros invitados será nuestra mesa, y la montaremos cómo merece la ocasión.
Es el primer impacto visual. Por lo que no dejaremos nada al azahar.



En Navidad sacaremos todo lo que tenemos guardado gran parte del año y disfrutaremos de ello.
Empecemos por el mantel. Está todo permitido. Estampados, lisos, individuales, corre mesas….En este caso he elegido una mantelería en hilo de lagartera lisa.
Me gusta lisa y blanca o cruda porque, además de elegante, hace resaltar la comida y el resto de decoración. Las servilletas siempre a juego.
¿Dónde las pondremos? A la derecha o encima del plato, nunca dentro de las copas ni haciendo figuras imposibles.
Dado el primer paso nos queda elegir el tipo de mesa que queremos poner. Aquí os dejamos cuatro opciones desde la más formal y clásica, donde hemos sacado toda la artillería pesada, a una mesa para niños. A ellos también les sorprenderemos.
Para la mas formal hemos puesto, casi todo lo que dicta el protocolo. Vajilla de porcelana, la cristaleria «buena» con todas sus copas, plato para el pan y la cubertería de plata. Esta última de herencia familiar.
Pero tenemos que tener una mesa muy grande o pocos invitados para poder ponerlo todo. Por lo que yo opto por ir sacando copas y cubertería según van saliendo los platos.
Siempre con bajo plato
En la segunda hemos descargado un poco. Ya solo pondremos la copa que utilizaremos y hemos dejado la plata descansar.
En la tercera hemos pensado en una cena formal pero más actualizada.
Copas de colores diferentes, platos de distintas vajillas, con piezas de materiales naturales como el bajo plato o el platito del pan.
Y por último la mesa de niños. Con esta mesa puedes sacar toda tu parte más infantil. Colores, detalles, dulces… Ellos se sentirán importantes y tú disfrutarás viendo sus caritas.
El centro de la mesa también es una parte importante.
A mí me gustan sencillos y que puedas retirar cuando empiezan a salir las diferentes fuentes o platos. Me encantan con velas y suelo utilizar elementos naturales, piñas, ramas de acebo, cuerdas…
Las velas estarán encendidas y no serán olorosas para que no interfieran con el aroma de lo que degustaremos. No seáis perezos@s y utilizar lo que tenéis. Todo se ve más bonito. He incluso lo que comamos sabrá mucho mejor.



Related Articles
Related
Quiksilver presenta Accoutrement, una película de Travis Race
Un cortometraje acerca de superar tus límites navegando por terrenos de montañaHUNTINGTON BEACH, California (3 de febrero de 2023) - El snowboarder profesional de Quiksilver Travis Rice ha estrenado oficialmente su nuevo cortometraje, Accoutrement.La película,...
SAN VALENTÍN en el hotel The Madrid Edition
El pisco bar & restaurante Oroya, The Spa y el restaurante Jerónimo proponen tres planes únicos para celebrar el día del amor y la amistad en pleno centro de la capital Llega el segundo mes del año y con él, las festividades dedicadas a conmemorar el amor y la...
Esta Navidad vive la experiencia de Avatar en X-Madrid
El espacio comercial y de ocio X-Madird ofrecerá en exclusiva un evento ambientado en la nueva película de "Avatar: El sentido del Agua" que se estrenará solo en cines el próximo 16 de diciembre. X-Madrid, el espacio comercial y de ocio propiedad de Marlin Properties...

Follow Us
Join
Subscribe For Updates & Offers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean scelerisque suscipit condimentum. Vestibulum in scelerisque eros. Fusce sed massa vel sem commodo.