fbpx
Virginia Albuja

Generar espacios equilibrados que aporten bienestar, es lo que la interiorista Virginia Albuja consigue gracias a su afilada sensibilidad, fruto del aprendizaje constante y una inquietud innata.

Vital y colorista, así es su estudio y no por capricho, todo tiene un motivo y estudio previo para conseguir el objetivo. “La finalidad es hacer proyectos a medida de cada cliente, no me ha preocupado tener un estilo propio, y quizá lo tenga por mi  particular forma de mezclar colores, texturas, pero lo importante en mi es la versatilidad, siempre hago algo orientado a lo que el cliente me pide”. 

Formada en arquitectura técnica, su primer paso por la vida laboral lo dio en una constructora, etapa dura en un mundo de hombres. Le encantó. “Ver que de un solar surgirán casas maravillosas, es increíble”. Pero su alma creativa demandaba cambiar de rumbo. “Entré en Renfe y me tocó un proyecto que era reorganización de estaciones comerciales, dotar a la estación de un espacio comercial. Me di cuenta de que era lo mío y decidí entrar en IADE para  formarme en la parte más creativa y artística del interiorismo”.

 

Me hace especial buscar no solo un espacio estético, también equilibrado y armónico que aporte el bienestar que todos queremos

Estudio de la interiorista Virginia Albuja. Fotografía: Raquel Merino.

Sabia decisión que le llevó a dar un recorrido por los diferentes estudios de interiorismo y sectores. “Estuve en ingeniería naval haciendo los interiores de los barcos, y lo último antes de montarme por mi cuenta fue un trabajo para Sun Planet. En 2006 cambié la imagen de la marca y aprendí la parte de interiorismo en un local comercial. En 2007 monté mi estudio especializándome en franquicia y local comercial que era lo más demandado en ese momento. Ejecutaba la obra y eramos unas 15 personas, aprendí que nunca más”.

Hoy disfruta desde su pequeño estudio, “somos dos personas y un becario”, diseñando interiores para viviendas, tiendas, restaurantes, franquicias, y siempre con una máxima, crear espacios bellos y positivos. “Positivos me refiero a que cuando entiendes las energías de un espacio sacas lo mejor de ellas, como dar importancia a la orientación, ver como va a recibir la luz y depende de eso decidir los colores que vamos a utilizar. El entorno que tenemos alrededor nos afecta: la altura, si tenemos un ascensor, si alrededor hay un hospital o un parque, es importante realizar este análisis previo al proyecto”, explica la interiorista. 

 

Cas Decor

Proyecto Casa Decor 2023 de Virginia Albuja.

Proyecto Casa Decor 2012 de Virginia Albuja.

¿Cómo consigues innovar en tus proyectos? 

Dando importancia al bienestar acústico, por ejemplo. No se está dando importancia y si el objetivo es sentirse bien en casa, es imprescindible no pensar solo en lo bonito, sino también en lo confortable. Ahí entran en juego los productos que ayudan a sostener el planeta, a crear nuevos materiales reciclados que tengan un uso inesperado, como el pet, que se usa como aislante acústico y se reciclan 35 mil botellas de plástico. La domótica es pura tecnología en casa y suma.

 

¿Dónde encuentras la inspiración?

Me inspira el arte, me apasiona todo lo que tenga belleza como un atardecer, un libro, un color, viajar, la moda, pasear por el mar… El otro día por el retiro, las sombras de los árboles parecían un estampado. Me gusta mucho observar a la gente, soy cotilla bien.

 

¿Qué consejos nos das para hacer un cambio en casa?

Tirar todo lo que tienes y no te sirve para nada, muchas veces un espacio cambia quitando cosas. Mira tu armario, si te lo pones todo te aplaudo, lo que no, fuera. Con tu casa igual, libérate de lo que no necesitas ni quieres. Después dale un rollo con un papel en las paredes, entelar, arriesga en cortinas, cojines, las combinaciones de las camas, algo que puedas cambiar fácilmente si te cansas. Las flores, velas y los aromas son imprescindibles, aquí tenemos uno propio del estudio. Una casa normalita que huele bien te parece la bomba pero al revés es horrible.

 

Espacio en el estudio de Virginia Albuja con obra de la artista Ana Kai. Fotografía: Raquel Merino.

Virginia Albuja posa en su estudio de Madrid. Fotografía: Raquel Merino.

El nuevo lujo es conseguir un espacio que tenga armonía con el planeta

¿Cómo te defines?

Me defino versátil, me gusta la línea curva pero también la recta, juego con las dos y me ha enriquecido. Me importa muchísimo crear espacios que  te aporten bienestar, que sean sanos, a veces me sirvo del feng shui como medio para conseguir un fin, que todo encaje y sea armónico. 

¿Qué está por venir?

Mi visión es que vamos a volver a la esencia de estar en contacto con la naturaleza, cada vez más. Me encantaría que cada vez tengamos más conciencia de que  la artesanía es el nuevo lujo, el hecho de cómo podemos tener casas que nos aporten bienestar y que todos los materiales aporten ese bienestar al planeta, es una simbiosis. 

Tenemos tecnología de sobra para controlar los consumos, iluminación que apoye en diferentes momentos del día, productos que avancen hacia la protección del planeta, nuestro papel es exigir. Es un estilo de vida al final. 

Related Articles

Related