
El Museo de la Merced acoge hasta el 14 de julio la exposición ’40 piezas para 40 años’, que reúne proyectos creados por estudiantes de las siete escuelas de arte de Castilla-La Mancha.
La creación artística y la valoración de las artes plásticas y visuales es una seña de identidad de un territorio, asegura Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. “Entre los objetivos de los diversos órganos de la Consejería se encuentra la promoción del arte tanto en su vertiente formativa como en su aspecto divulgativo, de difusión y disfrute”, asegura.
Con este propósito, siete Escuelas de Arte de Castilla-La Mancha exponen en una muestra conjunta llamada “40 piezas para 40 años”, obras realizadas por el alumnado en los diversos ciclos formativos, todos ellos representados. “Son prácticamente el doble de piezas con las que conmemoramos los cuarenta años de trayectoria autonómica en la que la formación en artes se ha configurado como uno de nuestros principales valores formativos”, explica Rodríguez.



La exposición se realiza en el Museo de Ciudad Real, en su sede del Convento de la Merced, espacio dedicado expresamente a la colección de arte contemporáneo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha donde las obras de los alumnos pueden entrar en diálogo con la magnífica representación de artistas más reconocidos.
Las escuelas que participan en el proyecto son las siguientes:
- Escuela de Arte de Albacete.
- Escuela de Arte y Superior de Diseño “Pedro Almodóvar” de Ciudad Real.
- Escuela de Arte “José María Cruz Novillo” de Cuenca.
- Escuela Elena de la Cruz Martín de Guadalajara.
- Escuela de Arte de Talavera.
- Escuela de Arte de Toledo.
- Escuela de Arte y Superior de Diseño “Antonio López” de Tomelloso.
La exposición estará abierta al público del 12 de mayo al 14 de julio. Museo Convento de la Merced de Ciudad Real.
Related Articles
Related
UNOde50 se une a PHotoESPAÑA por segundo año consecutivo
UNOde50 Art Gallery Madrid se convierte en sede oficial del festival de fotografía en su 26ª edición. La firma de joyería materializa con esta exposición su compromiso con la creatividad y la imaginación y acoge en su espacio expositivo a una artista invitada,...
PHotoESPAÑA 2023
Como cada año, PHotoESPAÑA ofrece la posibilidad de descubrir las últimas tendencias en arte fotográfico, así como los últimos proyectos de los artistas más reconocidos internacionalmente. La XXVI edición tendrá lugar del 31 de mayo al 3 de septiembre de 2023...
La Fundación Juan March abre su jardín privado al público
Con motivo de su actual exposición de escultura de la segunda mitad del siglo XX, la Fundación abre al público su jardín privado en el que expone algunas de las obras.Una de las salas presidida por la 'rata' de Katharina Fritsch La Fundación Juan March es conocida en...