
Con el paso de los años, las zonas como las sienes y el maxilar inferior sufren una pérdida de volumen considerable que provoca una falta de definición del óvalo facial. Es un hecho: uno de los signos de envejecimiento que más preocupa es la gravedad y, como consecuencia, el descolgamiento de la piel y la pérdida de volumen. La Dra. Pérez Sevilla nos desvela qué zonas faciales se ven afectadas más prematuramente.
Perdida de volumen en mejillas
“Donde antes se evidencia la pérdida de volúmenes faciales es en la zona malar, es decir, las mejillas, que se vacían de grasa. Este vacío hace que se pierda el soporte profundo y favorece la aparición de flacidez y arrugas en la piel. En estos casos podemos rellenar la zona bien con la propia grasa del paciente o con productos como el hialurónico, usando una técnica en capas, profundo y superficial. Es decir, rellenamos con ácido hialurónico a nivel muy profundo, a altura de la grasa de Bichat para tener un sustento por debajo y poder elevar la mejilla. Después hay que volver a rellenar con ácido hialurónico justo arriba para terminar dando volumen a la mejilla. Con esta técnica evitaremos que el rostro y, en concreto, esta zona luzca como si nos estuviésemos comiendo un caramelo. Se necesita mucho producto por una cuestión anatómica, ya que el hueso que está justo debajo del pómulo ya de por sí tiene mucha proyección, por lo que hay que tener en cuenta los planos profundo y superficial”.


Además, se puede tratar con una técnica patentada de la Clínica Pérez Sevilla, Hialesmas. Ésta se basa en una infiltración de rellenos o fillers diseñada para evitar la flacidez y devolver la juventud a tu rostro, que no solo corrige defectos, sino que guía el envejecimiento para que sea más estético y favorable. Está basada en el tensado y en la mejoría de la calidad del tejido del SMAS (Sistema Músculo Aponeurótico Superficial), una estructura anatómica fibrosa de la cara que conecta los músculos transmitiendo sus movimientos. Hay dos variaciones del procedimiento según lo queramos conseguir. Por un lado, la inyección del SMAS fijo, cuando deseamos recuperar el volumen perdido en la zona por delante de la oreja y a la vez tensar la mejilla. Por otro lado, la inyección del SMAS móvil, cuando lo que queremos es reponer volúmenes perdidos en el pómulo central y /o tensar la mejilla en su zona central o en la región más cercana a la nariz.
Caída del parpado inferior y superior
“Las bolsas en el párpado inferior dan esa sensación de cansancio al rostro e, incluso, suman años. Además, un párpado caído provoca el mismo aspecto de fatiga y avejenta la expresión. De ahí la creciente preocupación de eliminar y elevar el párpado superior para agrandar la mirada. El párpado envejece y se cae por dos razones: la primera es porque todo lo que es la ceja descienda y por lo tanto provoca a su vez que el párpado descienda también. Y la otra es que haya una flacidez y un exceso de piel y de tejidos entre la ceja y la pestaña. Son dos causas totalmente diferentes que se tratan de forma diferente. Si hay una pérdida importante de volumen de grasa hay que recurrir a la blefaroplastia asistida con láser o blefaroláser porque tiene muchas más ventajas que la blefaroplastia convencional. Es menos agresiva, al ser un procedimiento ambulatorio (en 2 o 3 horas el paciente regresa a su domicilio), tiene una mejor recuperación, más seguridad y el resultado es mucho más natural.
Por su parte, las bolsas en los ojos son uno de los principales signos del envejecimiento e influyen diversos factores. Con el paso de los años, los tejidos que se encuentran alrededor de los ojos se debilitan, la piel pierde firmeza y se vuelve más flácida. De hecho, cuando los tejidos
Related Articles
Related
Alargar el bronceado: ¿Qué productos y principios activos utilizar?
Prolongar tu bonito bronceado después del verano es posible. Aún necesitas conocer los consejos y principios activos adecuados para lucir una piel dorada durante mucho tiempo. Bajo los rayos UV, la piel se espesa mientras desarrolla su sistema natural de autodefensa....
Es el momento de combatir las imperfecciones después del verano
La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, te cuenta por qué se recomienda REALIZAR UN RECOVERY FACE TRAS EL VERANOAl comienzo del nuevo curso escolar, hay quien vuelve con un bonito bronceado dorado y una piel que parece...
Descubre la nueva técnica de maquillaje para camuflar las ojeras
El corrector ombré, la nueva técnica de maquillaje bluffing que se ha hecho viral en Tik Tok. De hecho, el hashtag #ombreconcealer ya acumula más de 12 millones de visualizaciones. Pic: @makeupbytammiCamuflar una mirada cansada solo con corrector ya no es...