fbpx

Hablamos con la artista que juega con la sencillez de la naturaleza para crear arte en forma de pliegues y sombras

Lourdes Carreras dando forma a una de sus obras

Una planta asiática, el yute, es el medio por el que Lourdes Carreras expresa su sentir, vivencias… dando forma a esculturas textiles que surgen de manera improvisada con la intención de hacer pensar y buscar ese equilibrio interior tan complicado de encontrar. “La sencillez y la Naturaleza van de la mano en mis obras y me gustaría que a la gente le llegara la profundidad que en ellas, en esos pliegues con sus recovecos que entran y salen y se retuercen y que se completan con sus sombras”, asegura Carreras.

Su relación con las telas viene de lejos. A la edad de 15 años cosía junto a su madre y cuatro hermanas, más tarde esta relación maduro derivando en otros campos como la decoración. “Utilizaba la arpillera para decorar paredes en mi casa. Más adelante creé una marca de carteras, principalmente con arpillera “Bolsos Nazaria” que cosía a mano y empecé a exponer con una Asociación de Mujeres sin ánimo de lucro (IlusionArtízate) en Madrid y en El Puerto de Santa María (Cádiz). En una de estas exposiciones, expusimos con copistas de El Museo del Prado, e interpreté el “Jardín de las Delicias” del Bosco. Hice una instalación mezclando materiales como metacrilato, espejo, hierro con oxidrón, arpilleras, todo ello montado en vidrio”, explica Carreras

Arte y artesanía van de la mano

Su experiencia con la exposición de collage con yute y otros materiales le llevó a la necesidad de crear pintura abstracta. “Me siento cómoda en el formato grande utilizando todo tipo de materiales como acrílico, óleo, acuarela y tinta china. De esa forma consigo diferentes texturas”.

Sus últimas creaciones han sido las esculturas de yute, expuestas recientemente en la Galería Espacio Mados. “Actualmente sigo experimentando con esta técnica y aprendiendo cada día, al mismo tiempo que disfruto creando estas esculturas”.

Ante la eterna cuestión de si es acertado considerar como arte a las técnicas artesanales, Lourdes Carrera nos saca de dudas al conocer su participación en Ferias internacionales como “Just Madrid 2021”,  “Estampa 2021”, y galerías de arte como Espacio Mados, Zona Incontrolable, Ulmacarisa (Madrid,) FeedingArt e Itaca, en Madrid, París y Roma.

 

¿Qué hay en la tela que otros medios no tienen?

Mi formación de ingeniero técnico agrícola, me ha hecho conocer y apreciar mucho todo lo que venga de la naturaleza, como es el yute con el que trabajo actualmente. Una planta herbácea fibrosa, elegante, estilizada, cultivada en regiones tropicales por sus fibras que dan lugar a tramas muy variadas, todas ellas muy bellas.

¿Tienes alguna referencia en el mundo textil como arte?

Tengo varios referentes en el mundo textil como arte. Aurelia Muñoz, fue una mujer vanguardista por su manera de hacer y exponer el macramé en su día, inspirándose en el origami japonés y actualmente se puede ver su obra en el Museo de Cataluña en Barcelona. Louise Bourgeois, artista francesa conocida por sus esculturas de arañas, que experimentó con tejidos, cordeles, lanas y redes. Sheila Hicks, artista que domina las cascadas coloridas como esculturas textiles. Leonore Tawny, con sus “formas tejidas” que suspendía del techo, o como sus Tótems escultóricos.

Aunque mis inspiraciones también son de artistas no textiles, como Manuel Rivera , miembro fundador  del grupo El Paso, con sus telas metálicas y Manuel Miralles, que utiliza mucho la arpillera en sus cuadros. Ambos también fascinantes.

¿Cómo defines tu obra?

Yo siempre digo que mi obra es una obra de arte viva. Eso es lo que más atractiva la hace. Yo la moldeo y le doy formas, pero estas formas pueden cambiar si uno quiere una vez que las tienes. Me gusta pensar que establezco un diálogo con ellas hasta sentir que ya parecen terminadas, pero siempre podría seguir manipulándolas, dándoles otro aire.

¿En qué trabajas en este momento? 

Ahora mismo estoy desarrollando una técnica para pintar los yutes en impresiones negativas sobre papel. Ya he expuesto algo pero quiero seguir  perfeccionándola. Siento que me queda mucho por descubrir aún.

¿Qué nuevos retos te planteas?

Para un futuro no muy lejano, estoy viendo las  posibilidades de hacer una intervención en un gran espacio con el último yute con el que estoy trabajando. Va a ser un gran reto para mí.

Podéis encontrar las obras de Lourdes Carreras en:

Instagram: lour_carreras

Web: www.lourdescarreras.com

En la web de la Galería Zona Incontrolable

Related Articles

Related