
En esta época es imposible resistirse a unas buenas torrijas y además si las preparáis en casa a vuestro gusto y con pan de brioche casero, os aseguro que las vais a disfrutar aun más.
No os podéis imaginar lo que me gustan unas buenas torrijas, además mis abuelos las preparaban todos los años y las hacían espectaculares y en casa eran una tradición.
Las mías las voy a preparar por primera vez con esta deliciosa receta de pan de brioche que os sirve tanto para torrijas como para hacer unas tostadas, un sándwich .
Así que paso a contaros los ingredientes y la forma de hacerlo, por si os animáis a prepáralas.
INGREDIENTES :
- 90 gr de Leche.
- 30 gr de Levadura fresca o 9,6 gr de Levadura seca de panaderia.
- 4 Huevos.
- 520 gr de Harina de Fuerza.
- 85 gr de Azúcar.
- 7 gr de Sal.
- 100 gr de Mantequilla a Tª ambiente.
Molde rectangular de 23 cm x 12cm.
ELABORACIÓN:
- Mezclar en un bol la levadura, el azúcar y la leche templada, y dejamos reposar 10 minutos.
- Añadimos los huevos y batimos a velocidad baja con nuestra amasadora, hasta que estén bien integrados.
- Incorporamos la mitad de la harina y batimos hasta que tengamos una masa homogénea y dejamos reposar en el bol tapado con papel film o con un trapo limpio de algodón, durante 45 minutos. Sería estupendo que metamos el bol dentro del horno apagado, para que el reposo sea a temperatura constante y sin corrientes.
- Pasados los 45 minutos deben verse burbujitas por la superficie de la masa. Añadimos el resto de la harina y la sal, y amasamos, con ayuda del gancho de amasar, durante unos 10 minutos a velocidad media, hasta que veamos que la masa se despegue de las paredes del bol.
- Con la amasadora en marcha vamos añadiendo poco a poco cucharadas de mantequilla una a una, cerciorándonos antes de añadir la siguiente que la anterior se ha incorporado perfectamente.
- Engrasamos un bol y ponemos la masa y le damos una vuelta para que la masa este impregnada por todas partes.
- Volvemos a cubrir y dejamos reposar la masa 2 horas o hasta que duplique el tamaño, en un lugar reservado de corrientes.
- Enharinamos ligeramente la superficie limpia de la encimera, para poner la masa y amasamos un poco para quitarle un poco del aire a la masa. Pasamos la masa por la harina de la superficie hasta que la absorba.
- Volvemos a colocarla en el bol engrasado, cubrimos y llevamos al frigorífico para que repose un mínimo de 8 horas y un máximo de 16.
- Sacamos la masa y en mi caso hice dos bolas que coloque en el molde preparado con papel vegetal engrasado y dejamos reposar la masa 1 hora para que se atempere y la masa se acomode.
- Pintamos con huevo batido.
- Precalentamos el horno a 200ºC,bajamos la Tª a 180ºC y horneamos unos 40-45 minutos ,dependerá de tu horno.


TORRIJAS
Aquí os dejo las torrijas que he preparado con este delicioso brioche por si os apetece animaros a prepáralas. Os cuento que no me decidía entre las de azúcar y canela o las de miel, así que al final al final opte por hacer mitad y mitad.
INGREDIENTES:
INFUSION PARA LAS TORRIJAS: (Infusionamos durante 20 minutos y reservamos)
- 400 ml de Leche
- 2 trozos piel de naranja sin la parte blanca.
- 1 palo de Canela
- 5 semillas de Cardamomo.
- 1/2 cucharadita de pasta de vainilla
PARA EMPAPAR LAS TORRIJAS:
- Infusión anterior templada.
- 3 huevos.
PARA LA VERSIÓN CON AZUCAR Y CANELA:
- 2 Cucharadas de Azúcar + 1 cucharadita de Canela de Ceylan.
PARA LA VERSIÓN CON MIEL.:
- 4 Cucharadas colmadas de miel de buena calidad + 3 cucharadas de agua.
ELABORACIÓN COMÚN:
- Cortamos las rebanadas gorditas y yo las he cortado por la mitad para hacerlas un poco más manejables y que no queden tan grandes.
- Ponemos en un bol la leche infusionada templada con los huevos batidos y mezclamos.
- Ponemos el pan dentro y dejamos que empape bien y escurrimos sobre una rejilla.
- Ponemos unos 3 dedos de aove suave en una sartén para freír nuestras torrijas sacamos y ponemos sobre un plato con papel absorbente.
PARA LA VERSIÓN CON AZÍCAR Y CANELA:
5.Preparamos un plato con azúcar y canela.
6.Una vez que suelte el exceso de aceite, las pasamos por la mezcla de azúcar y canela y dejamos enfriar sobre una rejilla.
PARA LA VERSIÓN CON MIEL:
5.Ponemos en un cazo la proporción de miel y agua que nos guste más, y la ponemos a fuego medio.
6.Enmelamos las torrijas y ponemos en una fuente.


Related Articles
Related
Juan Valdez café motiva a las nuevas generaciones
La marca de café colombiano Juan Valdez café, pone enmarcha una gran iniciativa, con el respaldo de la Organización delas Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),a través de la edición especial del packJóvenes Caficultores, con el objetivo...
El Grifo sigue su revolucionaria vía de investigación y amplía la ‘Vendimia de Invierno’
Tras el proyecto realizado en Playa Quemada, en el este de la isla, donde se recogieron 5.000 kilos de Malvasía Volcánica con los que se elaboró un excepcional vino, el equipo trabaja ahora junto a viticultores de otras zonas En 2022, el equipo de El Grifo protagonizó...
Kabutokaji, una exclusiva propuesta nipona
El maravilloso restaurante de Patricia Carbajosa forma parte de la Guía Michelin desde 2014Elaboración gastronómica del restaurante Kabutokaji Traspasar el umbral de Kabutokaji es sinónimo de disfrute. Una inolvidable aventura sensorial repleta de magia, sabor y...