
Como cada año, PHotoESPAÑA ofrece la posibilidad de descubrir las últimas tendencias en arte fotográfico, así como los últimos proyectos de los artistas más reconocidos internacionalmente. La XXVI edición tendrá lugar del 31 de mayo al 3 de septiembre de 2023 acogiendo 96 exposiciones de 303 fotógrafos y artistas visuales.
PHotoESPAÑA, un encuentro que celebró su primera edición en junio de 1998 con el principal objetivo de otorgar a la fotografía un lugar relevante en las instituciones públicas, así como visibilizar el trabajo de las galerías.
Diversos centros de Madrid acogerán las actividades de la nueva edición, como el Círculo de Bellas Artes, Museo ICO, Museo Lázaro Galdiano, Museo Cerralbo, Real Jardín Botánico, Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid Sala de Exposiciones, Museo del Romanticismo y CentroCentro, entre muchos otros.
Como es habitual, la programación se divide en dos secciones: la Sección Oficial y el Festival Off, otorgando distintos premios reconociendo el trabajo de algunos de los artistas participantes. Secciones donde toman parte numerosos museos y salas de exposición con el objetivo de impulsar la promoción y el desarrollo del mercado fotográfico.


La nueva edición de 2023 reúne 96 exposiciones con las propuestas de 303 fotógrafos y artistas visuales abordando tres cuestiones claves en la sociedad actual. Arte, medio ambiente y género son los principales ejes de las propuestas de este año que servirán de hilo conductor de las principales exposiciones. El medio ambiente y la conservación del planeta sirve como tema principal en exposiciones individuales de grandes fotógrafos como Edward Burtynsky, José Manuel Ballester o Bleda y Rosa y en una muestra colectiva con fotógrafos del Arab Documentary Photography Program. Además, se pondrá en valor el trabajo de tres fotógrafas que en el siglo XIX desafiaron los roles del género y reivindicaron la visibilidad de la mujer: Alice Austen, Marie Høeg y Bolette Berg.
Como parte del Festival OFF, las principales galerías madrileñas participan con propuestas muy variadas acogiendo desde perfiles más clásicos como Axel Hütte o Valery Katsuba; a autores jóvenes como Mendia Echeverría, Miguel Sbastida, Ana Palacios, Javier Codesal o el colectivo Boa Mistura; así como otros autores y propuestas de Ramón Isidoro o Rafael Blasco Ciscar.
Related Articles
Related
UNOde50 se une a PHotoESPAÑA por segundo año consecutivo
UNOde50 Art Gallery Madrid se convierte en sede oficial del festival de fotografía en su 26ª edición. La firma de joyería materializa con esta exposición su compromiso con la creatividad y la imaginación y acoge en su espacio expositivo a una artista invitada,...
40 años de las escuelas de arte de Castilla-La Mancha en 40 obras
El Museo de la Merced acoge hasta el 14 de julio la exposición ’40 piezas para 40 años’, que reúne proyectos creados por estudiantes de las siete escuelas de arte de Castilla-La Mancha.La creación artística y la valoración de las artes plásticas y visuales es una seña...
La Fundación Juan March abre su jardín privado al público
Con motivo de su actual exposición de escultura de la segunda mitad del siglo XX, la Fundación abre al público su jardín privado en el que expone algunas de las obras.Una de las salas presidida por la 'rata' de Katharina Fritsch La Fundación Juan March es conocida en...