- El acto oficial de ingreso se ha celebrado en Verín en agradecimiento al lugar que lo vio nacer, que le sirve de inspiración y que forma parte de la marca y del legado del diseñador gallego.
- El fotógrafo Xurxo Lobato le dio respuesta a su discurso como Académico Electo titulado “Aportación de la Moda Galega al orgullo de país” .
- Su ingreso coincide con su 40 aniversario haciendo moda desde Galicia.

El retrato de Roberto Verino es del fotógrafo Javier Márquez
El diseñador gallego Roberto Verino ingresó oficialmente en la Real Academia de Bellas Artes el pasado 18 de junio. Ha ingresado como Académico de Número Electo dentro de la sección Artes de la Imagen en un acto que se celebró en el Auditorio de Verín y en el que leyó un discurso como Académico Electo titulado “Aportación de la Moda Galega al orgullo de país” al que el fotógrafo Xurxo Lobato dará respuesta.
Fue el propio Xurxo Lobato, junto con los también académicos Xosé Díaz Arias de Castro, Ángel Luís Hueso e Miguelanxo Prado, los que presentaron la candidatura del modisto gallego para su ingreso en la Academia.
Un reconocimiento que se suma a Aguja de Ouro recibida en 1992, a la Medalla de Castelao en 1996, o a la Medalla de Oro de Bellas Artes en el 2008, y que llega justo cuando se cumple el 40 aniversario de la primera colección que presentó con Roberto Verino como marca tras regresar desde Francia a Verín con el sueño de hacer moda desde su pueblo y contribuir así a generar trabajo digno y orgullo de ser gallegos.
MODA, ARTE Y SUEÑOS DESDE VERÍN
Verín forma parte de la marca que creó el modisto en 1982. No sólo del nombre y del lugar que escogió para construir una industria textil con la que llegó a convertirse en el segundo español (después de Balenciaga) en abrir una tienda en París, a vender en una veintena de países o ser uno de los referentes del exitoso grupo de diseñadores de Galicia Moda. Verín es inspiración y mimbres y por eso ha sido elegido como lugar para el acto de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de Galicia.
La relación entre moda y arte es un vínculo bidireccional. Un camino de doble dirección basado en una mutua influencia y que parte de un necesario proceso creativo. Una dialéctica que siempre tuvo muy presente Roberto Verino. Así, con motivo del 25 aniversario de la marca, el Museo del Traje de Madrid y la Gabarrón Foundation de Nueva York acogieron una exposición sobre la firma.
Una relación que se intensificó en 2015 con la apertura de un espacio de arte permanente en la tienda de Rúa do Paseo en Ourense. Un lugar que pretende contribuir a difundir y reconocer el trabajo de los artistas.
Related Articles
Related
Atelier Couture celebrará su 11 edición los próximos 12 y 13 de marzo de 2024
Subrayar el trabajo de lo hecho a mano, el gusto por la tradición y la moda de autor en el contexto de la Costura contemporánea, son el denominador común de una Plataforma que cumplirá 11 ediciones impulsando el sector y contribuyendo a preservar los oficios. Los días...
TOMMY HILFIGER celebra la época de fiestas con su nueva colección
Tommy Hilfiger presenta su nueva colección Holiday 2023, una celebración de la felicidad de volver a casa. Para la campaña , un grupo de amigos y familia han sido capturados con el clásico estilo American Prep de TOMMY HILFIGER mientras se reúnen para disfrutar de la...
La danza protagoniza la campaña de Navidad de Roberto Verino
La campaña de Navidad de Roberto Verino es un homenaje a aquellos obsequios que nos marcaron y nos acompañan durante años Roberto Verino lanza su campaña de Navidad bajo el claim “la ilusión perdura, el regalo también”, un homenaje a aquellos obsequios que nos...