
La artista Isabel Ferrero presenta la exposición «Armario sin fondo». Fotografía: Raquel Merino
La artista Isabel Ferrero muestra emociones que se transforman en sentimientos utilizando la simbología del color y el lenguaje plástico para plasmarse. Gris, negro, rojo, azul, dorado y multicolor, son las secciones de colores que invitan a vivir un recorrido emocional, “En el que las obras pretenden ser espejo”, asegura Ferrero.
Materiales pictóricos, texturas, ropa, prendas íntimas, almohadas usadas, son algunos de los materiales reciclados que la artista utiliza para dar forma a su obra, en la que figuran las mujeres almohadas.

Obras expuesta en el exposición «Armario sin fondo» de Isabel Ferrero

Instalación «mujeres almohadas» de Isabel Ferrero
Estas instalaciones simbolizan distintos roles como el asociado a la mujer como persona que cuida, sin obviar la crítica a quienes las tratan como ‘Mujer florero’. ‘Ajuar’, con inmaculadas prendas anudadas, entre ellas bordados y puntillas; y ‘Frágil’, de rosa en referencia al cáncer de mama, son otras de las obras de la muestra, en la que, en cada sección, hay unos zapatos del color correspondiente que se dejan ver por debajo de las cortinas de las columnas de la sala, como si tras ellas estuvieran invisibilizadas las mujeres protagonistas,

Obra en tono grises de Isable Ferrero
Una mezcla de materias imposibles
Lo duro y lo frágil, lo duradero y lo efímero. “En una integración del proceso creador “Arte y vida” todas las obras de la muestra hablan y dialogan con el espectador sobre los tránsitos emocionales vividos”, explica Ferrero.
La muestra y clasificación cromática también se observa en el poemario “Prendas íntimas” que complementa la obra. “Una obra que adquiere vida propia, una vida que espera ser sentida, ser escuchada”.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 11 de diciembre en el Museo del Quijote de Ciudad Real
Related Articles
Related
Pío Cabanillas, el fotógrafo de la belleza y el detalle
Sus fotografías siempre cuentan una historia que provoca emociones, invitando al espectador a adentrarse en ella desde distinta perspectivas.Pío Cabanillas posa junto a sus fotografías en la exposición benéfica "Vidas Prestadas" a favor de los refugiados de Ucrania....
«Vidas Prestadas» exposición benéfica a favor de los refugiados de Ucrania
Fotografía del artista Pio Cabanillas.La invasión de Ucrania ha provocado la crisis humanitaria más grave en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Decenas de miles de víctimas, más de 1300 niños muertos o heridos, y más de 7 millones de personas desplazadas...
Visiones expandidas. Exposición de fotografía y experimentación en CaixaForum
El espacio CaixaForum Madrid presenta del 2 de diciembre al 26 de marzo una exposición que reúne más de 200 imágenes de artistas internacionales ofreciendo un recorrido desde los inicios de la experimentación fotográfica hasta la actualidad. Una selección de...