
Hojeando un libro de recetas italianas caí en esta receta y me la guardé. En Italia se le llama: salvia fritta in pastella.
Es un aperitivo italiano del que he encontrado varias versiones. En la primera versión que vi hacían una pasta de anchoas y la ponían entre dos hojas de salvia a modo de sándwich. En la mayoría de las recetas simplemente rebozaban la hoja y la freían. Probé las 2 y me gustó más la versión simple. Pero yo os comento todo para que hagáis vuestras pruebas y veáis que es lo que más os gusta.
Luego estaban las distintas opciones en el rebozado. En la primera, la del libro, se hacía con agua sin gas muy fría. Pero cuando me metí en blogs italianos se hacía con agua con gas o con cerveza.
Después de varias pruebas me quedo con la cerveza por el gustillo que le da.
También está la opción de añadir un huevo a la masa. Pero bajo mi punto de vista ésta queda más pesada.
Vamos con la receta:
Lo primero de todo es cortar las hojas de salvia del tallo, lavarlas y dejarlas sobre papel secante mientras hacemos la masa. Necesitaremos unas 40-50 hojas.
Para el rebozado:
100 gr de harina tamizada
200 ml de cerveza muy fría
Sal
Para freír:
Aceite de oliva
En un bol ponemos la harina y una pizca de sal, y vertemos poco a poco y sin parar de remover la cerveza hasta que nos quede una masa suave y sin grumos. Nos tiene que quedar una masa ni muy ligera ni muy espesa.
Cogemos las hojas una por una por el tallo y las sumergimos en la mezcla. Las escurrimos bien para eliminar el exceso y las freímos (de poco en poco para no bajar mucho la temperatura) en aceite bien caliente por los dos lados hasta que estén doradas. Pasar a un plato con papel de cocina y servir inmediatamente para disfrutar del crujiente.



Related Articles
Related
TORA aterriza en Madrid: cocina japonesa contemporánea de la mano del chef José Osuna
Este nuevo espacio, ubicado en pleno barrio de Salamanca, será un must para la temporada otoñal Su carta sorprende por una serie de creaciones que reinterpretan los platos tradicionales japoneses.El chef José Osuna acompañado por parte del equipo de restaurante...
Poke Bowl de arroz venere y salmón marinado
Hoy os traigo mi primer Poke bowl y ya os digo que no será el último, ya que me parece un plato super versátil y con equilibrio de ingredientes muy saludablesDebo ser la última persona en Instagram en hacer un poke, lo sé, pero más vale tarde que nunca y la verdad es...
Es Fum apuesta por la economía circular ysostenibilidad en los procesos productivos
El chef Miguel Navarro al frente de Es FumGracias al programa Finhava, en el restaurante con una estrella Michelin del Hotel St.Regis Mardavall Mallorca Resortse aplica la economía circular al consumo de hortalizas de una manera efectiva, real y medibleEn el ADN de Es...