En otoño me encanta hacer pastel de calabaza o tarta de manzana. Hay que aprovechar para cocinar con productos de temporada. Es cierto que ahora podemos comer casi todos los productos en cualquier época del año, pero no es lo mismo. No me veo comiendo pastel de calabaza en verano, pero porque no apetece de la misma manera. Cada producto tiene su tiempo. ¿No creéis?
Hoy os traigo una crema dulce de calabaza. Está hecha igual que una pumpkin pie pero
reconvertida en crema. Para cuándo tenéis invitados creo que queda mas vistosa.
Vamos con la receta: (Con estas cantidades salen unos 6 vasitos)
Lo primero de todo es asar la calabaza y hacer la mezcla de especias.
Para la calabaza: la partimos en cuartos, envolvemos cada trozo con papel de aluminio y asamos a 180ºc hasta que esté tierna. Aproximadamente será entre 1 hora – 1’30’’.
Quitamos las semillas y la piel y nos quedamos con la carne.
Para la mezcla de especias: 2 cucharadas de nuez moscada molida, 2 cucharadas de clavo molido, 2’5 cucharadas de jengibre en polvo, 4 cucharadas de canela en polvo. (Podemos añadir también pimienta de Jamaica molida en el mortero).
Mezclar todas las especias y guardar en un bote. Con estas cantidades nos dará para varias tartas. Es algo que se agradece tenerlo para no estar haciendo este paso cada vez.
Para la crema de calabaza:
250 gr de calabaza asada
125 gr de leche de coco
80 gr de azúcar moreno o panela
1 ½ cucharada de postre de mezcla de especias
Una pizca de sal
1 cucharada de aroma de vainilla
100 gr de nata semimontada
Con la excepción de la nata semimontada, trituramos el resto de ingredientes. En ese
momento añadimos la nata con movimientos envolventes. Reservamos.
Para el Crumble:
– 60 gr harina
– 60 gr azúcar
– 50 gr nueces picadas
– 50 gr de coco rallado
– 50 gr de mantequilla. Sacada de la nevera en ese momento para que esté sólida.
Mezclar con las manos la harina, el azúcar, las nueces, el coco y la mantequilla troceada. Tiene que quedar como una especie de migas. Hornear a 180 ºc durante unos 15. Hasta que quede dorada. Desmenuzar y reservar.
Chantilly:
– 200 gr de nata 35%mg
– 30 gr de azúcar vainillado molida
Montar la nata junto con el azúcar vainillado. Reservar.
Montaje:
-Canela en polvo
-Coco en laminas
En el recipiente donde vayamos a servir el postre ponemos una base de Crumble. Sobre el irá la crema de calabaza. Volvemos a poner Crumble y terminamos cubriendo con la nata.
Decoramos con canela en polvo y coco laminado.
¡Que lo disfrutéis!

Related Articles
Related
TORA aterriza en Madrid: cocina japonesa contemporánea de la mano del chef José Osuna
Este nuevo espacio, ubicado en pleno barrio de Salamanca, será un must para la temporada otoñal Su carta sorprende por una serie de creaciones que reinterpretan los platos tradicionales japoneses.El chef José Osuna acompañado por parte del equipo de restaurante...
Poke Bowl de arroz venere y salmón marinado
Hoy os traigo mi primer Poke bowl y ya os digo que no será el último, ya que me parece un plato super versátil y con equilibrio de ingredientes muy saludablesDebo ser la última persona en Instagram en hacer un poke, lo sé, pero más vale tarde que nunca y la verdad es...
Es Fum apuesta por la economía circular ysostenibilidad en los procesos productivos
El chef Miguel Navarro al frente de Es FumGracias al programa Finhava, en el restaurante con una estrella Michelin del Hotel St.Regis Mardavall Mallorca Resortse aplica la economía circular al consumo de hortalizas de una manera efectiva, real y medibleEn el ADN de Es...