
Este es un postre típico en países asiáticos. Muy fresquito para el verano pero que al menos a mí me apetece en cualquier momento por lo ligero que es, sobre todo después de una copiosa comida como las que se avecinan.
Además es fácil de hacer. Ahora veréis.
Necesitaremos:
2 hojas de gelatina
250 ml de leche de coco
30 gr de azúcar (la cantidad puede variar dependiendo del dulzor que tenga el mango. Esta
cantidad es para un mango dulce)
1 mango maduro
Ponemos a hidratar en agua fría la gelatina.
Por otro lado calentamos la leche de coco junto con el azúcar. Incorporamos la gelatina, disolvemos y retiramos del fuego.
Pelamos y trituramos con la batidora el mango, le añadimos la mezcla del paso anterior y batimos para que quede una crema homogénea.
Vertemos en vasitos, tapamos con film y dejamos en el frigorífico durante unas horas para que solidifique.
Merengue italiano:
2 claras de huevos
120 gr de azúcar
40 ml de agua (lo justo para cubrir el azúcar)
En un cazo ponemos el azúcar y el agua y dejamos que se vaya haciendo un almíbar.
Cuando llegue a una temperatura de 100°c empezamos a montar las claras a punto de nieve.
Mientras el almíbar llegará a la temperatura de 120°c y en ese momento lo retiramos del fuego.
Ahora hay que ir vertiendo el almíbar a hilo (esto es muy poco a poco pero continuo) y sin parar de seguir montando las claras. Para que quede bien hay que echarlo cerca del borde del bol donde estamos montandolas.
Seguimos montando hasta que el merengue quede firme.
Cubrimos el pudin de mango con el merengue, tostamos con un soplete y terminamos rallando piel de lima, espolvoreando canela en polvo, coco rallado , poniendo trozos de mango enteros
o así sin más. Lo que os apetezca.

Related Articles
Related
TORA aterriza en Madrid: cocina japonesa contemporánea de la mano del chef José Osuna
Este nuevo espacio, ubicado en pleno barrio de Salamanca, será un must para la temporada otoñal Su carta sorprende por una serie de creaciones que reinterpretan los platos tradicionales japoneses.El chef José Osuna acompañado por parte del equipo de restaurante...
Poke Bowl de arroz venere y salmón marinado
Hoy os traigo mi primer Poke bowl y ya os digo que no será el último, ya que me parece un plato super versátil y con equilibrio de ingredientes muy saludablesDebo ser la última persona en Instagram en hacer un poke, lo sé, pero más vale tarde que nunca y la verdad es...
Es Fum apuesta por la economía circular ysostenibilidad en los procesos productivos
El chef Miguel Navarro al frente de Es FumGracias al programa Finhava, en el restaurante con una estrella Michelin del Hotel St.Regis Mardavall Mallorca Resortse aplica la economía circular al consumo de hortalizas de una manera efectiva, real y medibleEn el ADN de Es...