
Ya casi estamos en navidad, así que empezamos con recetas más apropiadas para estas fechas.
Como siempre yo os dejo la idea y la podéis adaptar a lo que tengáis y os quedará igual de rica.
Yo en este caso lo he hecho con dorada porque era lo que tenia, aunque con lubina que está en el mismo precio aproximadamente también lo hago muchas veces, pero con otros pescados os quedará bien igualmente.
También la masa brick se puede adaptar a otras formas: saquitos, rollitos, triángulos en plan samosas, hacer una especie de milhojas haciendo capas… ¡imaginación al poder!. Lo que os resulte más fácil.
Yo soy de ese tipo de persona que jamás tira las cabezas y las pieles de una gamba, langostinos o similar, siempre las aprovecho para hacer una salsita y dar sabor a cualquier elaboración.
Hoy con ella haremos una mahonesa de acompañamiento con un sabor a marisco que os encantará.
Y por último el tema de la trufa. Es totalmente prescindible. Yo se le he puesto porque tenía ganas de trufa y tenía en el congelador, pero las veces en las que hago esta receta sin ella queda muy rica igualmente. Así que no os preocupéis.
Vamos al lio..
Para unos 12 crujientes:
Lomos de 1 dorada
Lonchas de jamón ibérico
24 gambas de Huelva
Pasta brick
Mantequilla fundida
Quitamos la piel a los lomos de dorada, partimos cada lomo en dos a lo largo y los cortamos en varios trozos. Dependiendo del tamaño del pescado nos saldrán más o menos.
Pelamos las gambas reservando las cabezas y las pieles para más adelante.
En caso de hacer paquetitos como yo, cortamos cada hoja de pasta brick a la mitad, y de cada una de las mitades cortamos una especie de rectángulos anchos (no nos olvidemos que tenemos que doblar la masa para envolver el relleno). No tienen que ser perfectos, porque si la masa brick es de las redondas vamos a desperdiciar muchísimo y de todas formas tampoco se notará al doblar haciendo el paquete. Pincelamos con mantequilla.
En el centro del rectángulo colocamos haciendo un montoncito un par de gambas, un trozo de dorada y una loncha de jamón en trozos.
Cerramos la pasta brick doblándola sobre sí misma por los 4 lados.
Con las dobleces hacia abajo, las ponemos en una bandeja y Horneamos a 180°c durante 15 minutos.
Mahonesa:
Cabezas y pieles de las gambas
Aceite
Brandy
Mayonesa
En una sartén con una gota de aceite vamos haciendo las cabezas y las pieles de las gambas.
Flambeamos con un chorro de brandy, trituramos, colamos apretando bien para sacar su jugo y reservamos este néctar.
Hacemos una mahonesa o utilizamos una de bote y la mezclamos con la salsita de gambas
Emplatado:
Disponer los paquetitos en un plato, acompañar de la mahonesa y terminamos rallando trufa sobre el plato.
¡Que aproveche!


Related Articles
Related
TORA aterriza en Madrid: cocina japonesa contemporánea de la mano del chef José Osuna
Este nuevo espacio, ubicado en pleno barrio de Salamanca, será un must para la temporada otoñal Su carta sorprende por una serie de creaciones que reinterpretan los platos tradicionales japoneses.El chef José Osuna acompañado por parte del equipo de restaurante...
Poke Bowl de arroz venere y salmón marinado
Hoy os traigo mi primer Poke bowl y ya os digo que no será el último, ya que me parece un plato super versátil y con equilibrio de ingredientes muy saludablesDebo ser la última persona en Instagram en hacer un poke, lo sé, pero más vale tarde que nunca y la verdad es...
Es Fum apuesta por la economía circular ysostenibilidad en los procesos productivos
El chef Miguel Navarro al frente de Es FumGracias al programa Finhava, en el restaurante con una estrella Michelin del Hotel St.Regis Mardavall Mallorca Resortse aplica la economía circular al consumo de hortalizas de una manera efectiva, real y medibleEn el ADN de Es...