Comer en Navidad guardando el equilibrio.
Escrito por Mari Carmen Mohino
Cuando llegan estas fechas Navideñas muchas son las personas que se preguntan qué pueden hacer para no llegar a Enero con unos kilos de más. Los extremos no son recomendables, puesto que aislarse y no celebrarlo implica perder muy buenos momentos con la familia, buenas comidas, una tradición…y que Navidad sea sinónimo de comer en exceso tampoco es lo ideal, el cuerpo no entiende igual que nuestra mente que sea Navidad y responde como un día cualquiera con pesadez de estómago, hiperglucemia, empacho, hipertensión, acidez, aumento del tejido adiposo…
Buscamos un equilibro y afrontar las reuniones familiares que se avecinan esta Navidad de la manera más sana posible.
Tengamos en cuenta que la población general puede llegar a consumir en estas fechas «hasta un 25% más de alimentos de lo habitual, y no siempre de la mejor calidad». Esto suele traer aparejado un aumento de peso. «Si una persona sigue alimentándose de forma saludable y comete algún exceso durante los cuatro o cinco días, es raro que gane más de 0,5 kilos. Pero el que tira la toalla y se deja durante el mes de diciembre es fácil que gane dos o tres kilos


No dejes para enero lo que puedas hacer hoy
Casi tan habitual como comer turrón a dos carrillos es tirar la toalla durante el mes de diciembre. Ya saben: «Ya en enero me pondré serio con el gimnasio». Los expertos aseguran que se trata de una estrategia nefasta. Debemos aprender a tener una buena relación con los alimentos y llevar un estilo de vida saludable, ya que con este mecanismo de recompensa en el que lo hago bien cuatro meses, lo dejo un mes, y sigo otros meses hasta otra fiesta, llegará un momento en el que por alguna circunstancia no sea sostenible. Además, a nivel metabólico no es sano y a nivel mental, menos.
Tener una relación saludable con la comida pasa por aprender a estar en una mesa llena de manjares y no volverse loco, y tampoco sentirse mal por comerse un trozo de turrón. Para poder actuar así, lo primero que debes cambiar es tu percepción del asunto. No se trata de hacer dieta, sino de tomar estos alimentos más “festivos” sin atracones y sin remordimientos. (evitar pensamientos “no voy a comer de nada porque estoy a dieta” o “como ya no puedo hacer la dieta bien da igual y voy a hincharme de todo”)
Pero tranquilos, hemos reunido algunos consejos y opciones para que estas navidades sean un poco más sanas que las del año anterior, para que estas navidades mantengas tu peso y empieces el año sintiéndote muy orgullos@ de ti mismo y de las decisiones que has tomado con respecto a tu alimentación y resto de hábitos
Si en promedio se suele aumentar entre 3-4kg en esta época, un objetivo realista es simplemente mantenerse ESTABLE. No es necesario renunciar a la diversión ni a los eventos si aprendes a planificar y gestionar de forma RESPONSABLE:


STOP al pensamiento “Ya en enero me
pongo…”: no es lo mismo empezar el año con el
peso que tenías que con 3-4 o incluso más kilos
encima…
CONSEJOS
- Come con normalidad todos los días no señalados. Son 5 días festivos, no un mes y medio!. Si la mayor parte del tiempo comes bien, todo irá bien
- Prioriza ensaladas, platos de verdura, legumbres y pescado con preparaciones sencillas (plancha, vapor, hervidas). Incluye una gran % de verduras y ten “de rescate” congeladas o en conserva rápidas de utilizar
- Planifica y equilibra tus días: si por ejemplo tienes previsto una cena copiosa (Nochebuena) prepara un almuerzo más sencillo a base de verdura (crema de calabaza con queso, tortilla de verdura, setas con gambas, judías con jamón), incluye más fruta en tu desayuno y reduce la cantidad de pan, etc.
- No te saltes tus comidas habituales, respeta los horarios.
- Incluye frutas a diario
- EJERCICIO: ¡No dejes de moverte! Intenta llegar a tus 10.000 pasos diarios
- Come despacio, date tu tiempo para comer
- La bebida de elección es el agua
- No te prives de esos platos navideños que un familiar prepara solo una vez al año, pero hay que tomarlos con moderación, ya que su aporte calórico suele ser muy elevado. Y recuerda, la ración es la cuestión, sírvete pequeñas porciones de todo aquello que quieras probar.
- Los dulces y especialidades navideñas, solo para los días señalados
MENÚ NAVIDEÑO
ENTRANTE
BOLITAS DE QUESO CON PISTACHOS Y UVAS
PATE DE PIMIENTOS Y NUECES
PRIMEROS
ENSALADA DE PERA Y QUESO DE CABRA
CHAMPIÑONES RELLENOS
SEGUNDOS
LUBINA AL HORNO CON PATATAS
PIMIENTOS RELLENOS
POSTRE
PANNACOTA DE PLÁTANO

Si teneís alguna duda sobre nutrición o quereis sugerirnos algún tema a trata, podeis hacerlo en el correo eléctronio:
nutricion@finally-40.com
Related Articles
Related
¿PORQUÉ ES BUENO COMER ENSALADAS?.
Con la llegada del buen tiempo las ensaladas son las verdaderas estrellas de las comidas. ¿ a quién no le apetece una fresca y rica ensalada para comer o para cenar?. Una ensalada es un plato fácil, rápido y variado. Es un plato que puedas tomar en cualquier lugar, a...
EKILIB NOS DA LAS CLAVES PARA RECUPERAR EL PESO TRAS EL CONFINAMIENTO.
El confinamiento nos ha cambiado nuestra forma de vivir, hemos tenido que adaptar nuestra rutina a nuevos espacios y horarios. Esta “nueva forma de vivir” ha roto por completo con los hábitos de muchas personas, y en ekilib, al igual que otros profesionales...
LOS ALIMENTOS QUE MEJORAN EL ASPECTO DE LA PIEL
Mari Carmen Mohino Chocano | Farmacéutica – Nutricionista | 699 802 242 | www.ekilib.es¿Has observado que durante estas semanas la piel tiene un aspecto diferente? Más apagada, grisácea, con zonas rojizas, empiezan aparecer granitos o incluso acné. ¿Ha cambiado tu...